Entradas del blog
-
►
2016
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(63)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(61)
- ► septiembre (7)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(84)
- ► septiembre (9)
Donaciones
Acerca de mi
Páginas de amigos
- A propósito de Pert
- Alakan
- Aragon 360grados
- Blog de Borja
- Blog de Manolico
- Blog de Mikel
- Blog de Oriol
- Blog de YoMismo
- Btt en Calatayud
- Club btt Algairen
- El blog del Tito Pol
- Fidel Mendia
- Foro MTB
- GPSPIrineo
- Ignacio- y sus historias
- Josetxu
- Mountainbike y mas
- Re-enganchados
- Reyno de Sobrarbe
- Silencio de altura
- Web de Pepe Caro
Etiquetas
- vacaciones (179)
- Mtb (152)
- enduro (132)
- Viajes (128)
- escalada clásica (80)
- escalada (46)
- esqui de travesia (33)
- senderismo (33)
- cicloturismo (27)
- KDD mtb (20)
- luna de miel (20)
- via ferrata (16)
- alpinismo (15)
- Esqui alpino (10)
- ski (8)
- descenso de barrancos (3)
- mapas jnx (2)
- raquetas (2)
- 4x4 (1)
- Parapente (1)
- Surf (1)
- alforjas (1)
- ecalada (1)
- fotografÃa (1)
- rocodromo (1)
Optimizado: 1280x1024
Entradas populares
-
Actualizado: Aunque el Topohispania 1.0 ya tiene la versión 2.04 la versión 1 es más liviana y funciona muy bien en todos los gps. Como ya ...
-
El que siga el blog con normalidad verá que últimamente me está dando fuerte con la escalada. No es que haya dejado la bici de lado, ya qu...
-
En esta entrada intentaré ir colocando los datos de las diferentes rutas que voy recopilando en el track por si alguno está interesado en re...
-
DESCARGA TODA ESPAÑA EN JNX A ESCALA 1MILL, 200K, 25K Y ORTOFOTO Aprovechando que no puedo hacer nada deportivo por la lesión (ya comi...
-
Nos levantamos prontito y tras despertar al pobre Jorge para despedirnos enfilamos hacia Foradada. A 1km aproximadamente antes de llegar al ...
-
PROYECTO JNX SPAIN 100% COMPLETADO Nota: El 20/03/2011 surgió este "pequeño proyecto" para conseguir la cartografÃa completa d...
-
Este sábado toca algo especial, Gonzalo nos propone rular por RascafrÃa, una zona que a nosotros nos pilla un poco más lejos de lo habitua...
-
Hay ganas de escalar pero parece que el sol apretará de lo lindo asà que aprovechando que en Getafe es fiesta quedamos para investigar una...
-
Hace tiempo que vi unas fotos en el blog de David de la VÃa Mari Paz en Villarejo. y me quedé enamorado del diedro. Pensábamos ir a ha...
-
Mulhouse: Tras mirar los horarios en internet nos vamos a la estación de tren y compramos billete con destino Mulhouse, que ya pertenece...
Seguidores
lunes, 23 de febrero de 2015
3 vertices guarrameños con ski de travesia. Bola - Valdemartin - Cabeza de Hierro

24-01-2015
HabÃa muchÃsimas ganas de foquear pero la nieve se estaba resistiendo.
Desde que pude escaparme con Julio a Masella poco o nada habÃa caÃdo y ya estábamos temiendo que este año fuera un fracaso pero... impacientes!!! lo mejor estaba por caer!
Tras una copiosa nevada estoy deseando que llegue el fin de semana y es que este año al no tener turno de tarde estoy que me muerdo las uñas cada vez que nieva grrr.
Durante la semana todo pinta que voy a subir solito. No consigo cuadrar con nadie hasta el viernes, animados por el buen tiempo que dan nos juntaremos unos cuantos.
Ricardo, Alvaro y Jesús. Compis de la temporada pasada y un nuevo fichaje, Miriam del Club Bajocero que se apunta a última hora.
Angel lo intenta pero le pueden más las ganas que la realidad porque tiene que estar a las 10 en casa asà que sólo puede subir para bajar.
A las 7:30 estamos aparcaditos en el puerto de Navacerrada y es que es lo que tiene vivir en Madrid grr. Demasiada gente para poco sitio.
No importa porque somos de los primeros en salir en dirección a Bola del mundo y el tiempo nos lo agradece con una agradable soledad

y un precioso amanecer al llegar al telesillas.


Nos despedimos de Angel que se tiene que bajar sin ni siquiera ver el sol pero al menos eso que se ha llevado para la retina.

Un pequeño esfuerzo más y estamos en bola

El aire ha azotado por la cumbre pero las bajadas están impecables y disfrutamos como gorrinos de las vistas aún bastante solitos. Es lo que tiene madrugar.
Me sube la adrenalina y me vicio, un cambio de rasante que veo demasiado tarde, unas lajas sin tapar... agujero al esquà y vuelta de campana con caÃda sin consecuencias en la nieve virgen.
No ha pasado na! Eso si, la tabla se lleva un buen recuerdo que necesitará un parche generoso pero que no me impide continuar.

A la que no le va tan bien es a Miriam que se le ha quedado pegamento en los skies y le frena y dificulta las curvas. Lástima porque está la nieve como pocas veces en nuestra sierra.
Desde Bola bajamos al ventisquero y remontamos en dirección a ValdemartÃn con unas preciosas vistas a contraluz con el sol que poco a poco va subiendo.
Disfrutamos de nuevo con la bajada al arroyo y toca ascender sin prisa pero sin pausa hasta Cabeza de Hierro.

El viento sopla con ganas pero la vista lo merece. Tan sólo con bajar unos metros ya se está al resguardo y de nuevo la bajada está espectacular.

Alvaro, Ricardo y Jesus nos dejan porque tienen que volver pronto asà que nos quedamos Miriam y yo no sin antes sacarle a Jesus una fotito desde Cabezas

y otra a Alvaro con Miriam

Se nota que hoy hace buen dÃa porque va subiendo una romerÃa hacia cabezas.
Nosotros subimos de nuevo a ValdemartÃn y Miriam me dice que va tirando hacia bola. Las botas le rozan y como no puede disfrutar de las bajadas es tonterÃa.
Yo aún tengo compulsivismo acumulado asà que de nuevo bajadita al arroyo y vuelta a subir, de ValdemartÃn a Bola y tras reunirme con Miriam toca la última bajada.

Primer dÃa de foqueo con unos 1650m de desnivel acumulado en 5:30 de solecito en un dÃa espectacular. Como salgan más dÃas asÃ... lo vamos a gozar!!!
Etiquetas:
esqui de travesia
|
0
comentarios
miércoles, 11 de febrero de 2015
Lola Flores. Recuperando sensaciones

11-01-15
Aunque estemos en Invierno este Enero está siendo más bien otoñal y aún no ha caÃdo la nieve esperada asà que aprovechamos para darle un poco en la cabrera que hace demasiados meses que no piso roca.
Joe me propone la Lola Flores. Hace ya 4 años, cuando la hice, sufrà en el primero pero el resto son muy agradables. Como va a ser él el que gestione los largos complicados acepto jeje.
Y no me arrepiento jaja, el primer largo tiene 2 zonas de bastante exposición donde la cabeza, mi principal enemigo actualmente, te la puede jugar y hacerte daño.
Joe tiene sus momentos de tensión pero negocia bien y con unos descansillos se lo da como un campeón.
De segundo ese componente desaparece y queda sólo la parte técnica. Hay que andar fino en la placa de adherencia con las lajitas, sobre todo para paquetillos como yo pero salgo contento porque he sufrido menos de lo esperado.
El siguiente largo es el más fácil de la vÃa. Espolón aéreo tumbadillo con buenos agarres. Mi cabeza dice que mejor... que lo haga todo él pero asà no evoluciono asà que toca subir! Comienzo agarrotadisimo, voy sobrado de fuerzas pero mucho más tenso de lo necesario para este sencillo largo. Qué malo es cuando dejas de escalar en roca una temporada!
Poco a poco me voy soltando y al poco estoy en la reunión. Esto es lo que mi cabeza necesita, vÃas fáciles donde pillar soltura.
El resto de la vÃa es muy agradable.
Una placa con lajas que te hace zetear pero con los seguros bastante bien puestos salvo el primero que está algo alejado.
Y el siguiente una fisura fácil de proteger.
El último con auparse al bloque es trámite para salir por arriba. Cuando la hice la primera vez casi no metà nada porque no tenÃa material. He perdido esa soltura que poco a poco voy pillando pero como ahora tenemos material de sobra aseguramos más y mejor jaja.
Agradable mañana con solazo y una temperatura propia de otro mes. Echaba de menos la clásica! Buenas sensaciones que espero poder ampliar pronto pero toca volver a vÃas fáciles para recuperar el coco y no depender de que me lleven que las últimas veces que hemos ido a cacharrear del 6b no baja y asà no me atrevo nunca jaja.
Pincha en escalada -> lola flores 110115 para ver todas las
Fotos de la vÃa Lola Floes en la cabrera
Aunque estemos en Invierno este Enero está siendo más bien otoñal y aún no ha caÃdo la nieve esperada asà que aprovechamos para darle un poco en la cabrera que hace demasiados meses que no piso roca.
Joe me propone la Lola Flores. Hace ya 4 años, cuando la hice, sufrà en el primero pero el resto son muy agradables. Como va a ser él el que gestione los largos complicados acepto jeje.
Y no me arrepiento jaja, el primer largo tiene 2 zonas de bastante exposición donde la cabeza, mi principal enemigo actualmente, te la puede jugar y hacerte daño.

Joe tiene sus momentos de tensión pero negocia bien y con unos descansillos se lo da como un campeón.
De segundo ese componente desaparece y queda sólo la parte técnica. Hay que andar fino en la placa de adherencia con las lajitas, sobre todo para paquetillos como yo pero salgo contento porque he sufrido menos de lo esperado.
El siguiente largo es el más fácil de la vÃa. Espolón aéreo tumbadillo con buenos agarres. Mi cabeza dice que mejor... que lo haga todo él pero asà no evoluciono asà que toca subir! Comienzo agarrotadisimo, voy sobrado de fuerzas pero mucho más tenso de lo necesario para este sencillo largo. Qué malo es cuando dejas de escalar en roca una temporada!

Poco a poco me voy soltando y al poco estoy en la reunión. Esto es lo que mi cabeza necesita, vÃas fáciles donde pillar soltura.
El resto de la vÃa es muy agradable.
Una placa con lajas que te hace zetear pero con los seguros bastante bien puestos salvo el primero que está algo alejado.


Y el siguiente una fisura fácil de proteger.

El último con auparse al bloque es trámite para salir por arriba. Cuando la hice la primera vez casi no metà nada porque no tenÃa material. He perdido esa soltura que poco a poco voy pillando pero como ahora tenemos material de sobra aseguramos más y mejor jaja.

Agradable mañana con solazo y una temperatura propia de otro mes. Echaba de menos la clásica! Buenas sensaciones que espero poder ampliar pronto pero toca volver a vÃas fáciles para recuperar el coco y no depender de que me lleven que las últimas veces que hemos ido a cacharrear del 6b no baja y asà no me atrevo nunca jaja.

Etiquetas:
escalada clásica
|
2
comentarios
Primeras nieves. Esquiando en Masella

Según bajo del avión y enciendo el móvil me llega un mensaje de Julio... qué haces este finde??
Pues... tiéntame!
Te vienes a esquiar, solo gasofa...
Uf, irresistible, a qué hora salimos :) ??
Ains, qué fácil soy de tentar jaja. Entre que tengo un monazo de espanto de ski y las condiciones son muy ventajosas... no puedo decir que no.
Asà que según llego a casa saco la ropa de la maleta, a dormir, curro por la mañana y ale, skies al coche y nos vamos a Masella!!
El viaje es un poco calvario porque a mi coche le ha dado por fallar el puñetero FAP y cuando menos lo quieres se queda sin potencia y pita asà que a partir de Lleida tenemos que parar cada rato para que furule grrr.
Por fin llegamos a Puigcerdá tras varios peajes y me enseña el hotel.
Charla de bienvenida, rica cena y a dormir que mañana hay que pisar nieve!!!

Cuando abro la ventana nos sorprende un precioso amanecer, esto promete!!!
No habÃa estado nunca en la estación pero pinta bien.
Es del estilo de Pal, pistas por bosque y 70km de dominio esquiable aunque sólo hay abierto la mitad porque no ha nevado.
Es nieve producida pero de bastante buena calidad.


La estación, el hotel, albergue, alquiler y servicios médicos son del mismo dueño. Está orientado a escolares y la verdad que lo tienen muy bien montado.
Buena sincronización entre las distintas partes y facilidades para los profesores.
Julio ya ha estado más veces y me va comentando y enseñando la estación.
Pronto vemos las pistas más divertidas y recupero el ritmo disfrutando como un enano.


Como llevamos también la comida incluida paramos a comer. Yo suelo ser de bocata rápido y ya parar luego al final por la tarde pero la verdad que no se vive mal asà jaja
. Después de comer para variar el tipo de ski pretendo subir a lo más alto con los de travesÃa y estrenar las botas nuevas pero al final mi gozo.
He regulado mal las fijaciones y cuando ya llevo un buen tramo de subida se me afloja un tornillo y se abre la fijación.
No puedo solucionarlo asà que maldiciendo me toca quitarme el ski y bajar a una pierna hasta la estación.
Vaya leche ! ya no me da tiempo a subir asà que cambio a los otros skies y hago un par de bajaditas antes de dar por finalizado el dÃa.
Como hace que no esquÃo se agradece estar tranquilito con las patas en alto y al dÃa siguiente tras esquiar hasta la hora de comer volvemos a Madrid.
Estupendo e improvisado finde en el que me he quitado el mono, disfrutado y conocido una nueva estación!
Gracias Julio!!!
Etiquetas:
Esqui alpino
|
0
comentarios
Puente de la Inmaculada 05. Munich y vuelta a Madrid

Todo lo bueno se acaba y estas minivacaciones no van a ser menos. Nos despedimos de Nuremberg y tras conducir un par de horitas estamos de vuelta en Munich.
Tenemos aún unas horitas para aprovechar una frÃa pero luminosa mañana y es que desde el ratito de luz en Bamberg no hemos vuelto a ver la luz del sol en este viaje.
Nos cuesta un poco aparcar porque los parking están llenos y todo es zona azul pero finalmenente encontramos sitio al lado de la torre donde comenzó hace unos dÃas nuestra visita.
Como tenemos tiempo y no nos quedan muchas cosas que ver por la ciudad entramos en una enorme tienda de deportes que hay en la esquina, globertrotter creo que se llamaba.
Menuda cantidad de material que tienen aquÃ, sobre todo la sección de cicloturismo y montaña tienen mucha variedad.

De camino a la plaza del ayuntamiento paramos en la tienda de dynafit y subimos a la torre. El primer dÃa estaba muy gris y no se veÃa nada y hoy disfrutamos de unas amplias vistas de la ciudad aunque las obras de las torres afean un poco la panorámica.


En lo alto sopla el aire cosa mala y no se puede estar demasiado porque te quedas pajarito.
Seguimos la ronda y nos pasamos un buen rato en una tienda enorme de 5 plantas toda de ski!!! Una planta sólo para fondo, travesÃa de hombre, travesÃa de mujer, ski y freeride! Una para cada uno.
Cotilleamos todo y casualmente doy con algo que llevo buscando todo el viaje pero que no he visto a precio razonable. Un forro/chaqueta que pueda usar también en el trabajo. Al igual que nos pasó en Dolomitas, CMP (campagnolo) es la elegida y encima en oferta. Madre mia, normalmente no suelo comprar en los viajes pero en este he vuelto equipado jaja.

Me pego un paseo rápido para recargar el ticket del coche y vamos al palacio a tomarnos nuestro último postre y salchichas alemanas ya que tenemos que pillar el avión.

Pumba da la nota graciosa del viaje

Cogemos un atasco para salir de Munchen pero va todo sincronizado, dejamos el coche sin problema y no tenemos que esperar nada en el aeropuerto.
Ha salido redonda esta escapadita. Zona muy agradable y en Navidad con el encanto de los mercadillos más.
Me queda la cosilla de probar sus famosas pistas de ski y es que al sur está Austria y unas de las mejores pistas pero bueno, no se puede todo... aunque quién sabe...
viernes, 6 de febrero de 2015
Puente de la Inmaculada 04. Nuremberg

Ya hemos recorrido lo más importante asà que dedicamos el segundo dÃa a bordear la muralla visitando las curiosidades que encontramos por el camino.
No podemos resistir la tentación de visitar por dentro alguna de las enormes tiendas de deportes y la diferencia en cantidad y variedad frente a las españolas es alucinante.
Quieres guantes... toma varias estanterÃas de todas las formas y colores, chupas de gore... gran variedad. En fin, se nota que por aquà hay más afacción a los deportes y como hace más frÃo la ropa está más adaptada.
Aprovecho la ocasión para comprarme unos guantes de windstopper de la marca Anzoni, no la conocÃa pero tienen buena pinta, están muy baratos y tras probarlos... triunfada!!!
Y para completar el ajuar unos zapatos muy poco convencionales con goretex que por mi barrio cuesta un rato encontrarlos. Primer par que tengo en muuuuchos años jaja. Ains qué poquito uso yo los zapatos!
El dÃa transcurre entre paseos por las calles y visitas a las tiendas por cotillear y por calentarnos que hace una rasquita...

El correo se llevaba en este coche se llevaba el correo hace unos cuantos años:

Ya hemos localizado los sitios de comida que nos gustan y nos comemos una pedazo salchicha de medio metro.

Una pequeña siesta en el hotel, que no todo va a ser estar andurreando, y comenzamos a mirar para cenar a ver si tenemos más suerte que ayer.
Vamos directamente a las cercanÃas del castillo y parece que empezamos mal porque los 2 primeros sitios están hasta la bandera pero al final encontramos un restaurante muy mono en la plazita a los pies del castillo y nos damos un pequeño homenaje!

Hay que bajar la comida asà que dedico un buen rato a retratar Nuremberg de noche mientras mi sufrida mujer pasa un poco de frÃo ;)









Está precioso por la noche.
Ahora si que se va acabando esto, mañana toca volver pero aún habrá que aprovechar...
martes, 3 de febrero de 2015
Puente de la Inmaculada 03 - Nuremberg

09-12-14
Para variar el dÃa aparece gris plomizo y fresco pero bueno, ya contábamos con ello asà que nos abrigamos y comenzamos a caminar.
A 100m del hotel está una de las entradas suroeste de la muralla con una pequeña fortificación.




Al otro lado se abre un abanico de calles comerciales donde podemos encontrar numerosas tiendas de deporte y muchas zapaterÃas.
Si recorremos la calle comercial llegamos a una de las majestuosas iglesias que pueblan la ciudad. Dentro encontramos un curioso arenero y su majestuoso espacio interior.
Caminando hacia el oeste cruzamos la plaza principal donde se encuentra el mercadillo navideño más grande y tras callejear un poco subiendo llegamos al castillo.


Nuremberg fue muy importante durante la guerra como centro de operaciones y posteriormente el juicio realizado contra los dirigentes nazis. No es un pasado que les guste recordar y costará encontrar referencias a ello, no asà a la grave destrucción que sufrió el casco antiguo y que ha necesitado una reconstrucción prácticamente total.
El castillo es visitable asà que recorremos sus diferentes salas al tiempo que nos culturizamos sobre las diferentes etapas constructivas y sucesivas ampliaciones.


Como no podÃa ser de otra manera si hay una torre hay que subir asà que allá que vamos por la escalera de caracol.


Al lado del castillo se encuentra el albergue, bonito edificio totalmente integrado en el entorno al cual intentamos ir pero es muy complicado encontrar sitio libre y más en estas fechas.


Volvemos de nuevo a la plaza principal y vamos recorriendo la muralla por el interior.
Aunque es bastante amplia su casco histórico no es demasiado grande. No tenemos prisa asà que nos dejamos perder por sus calles disfrutando del ambiente y los pequeños mercadillos que van apareciendo en los más variados rincones de la ciudad.
Los puestos son una tentación y vamos probando en cada pasada un producto diferente. Hay un puesto que nos cuesta luego mucho encontrar con un applestruden.... uuummm qué rico!!!


Para cenar vamos cotilleando por el camino diferentes alternativas. Cuanto más nos acercamos desde la plaza a la zona del castillo más restaurantes encontramos en sus callejuelas.
Nos llama la atención uno que tiene entrada a un sótano y resulta ser un sitio super curioso donde los comensales van con babero y desfilaban unos platos enormes de costillas.
Lástima porque no hay sitio ni en ese ni en los alrededores y terminamos en uno muy normalito pero la comida no estaba mal.


Nos hemos recorrido la ciudad, hemos pateado bastante y va siendo hora de ir a la cama, mañana más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)