Entradas del blog
-
►
2015
(38)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(63)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(61)
- ► septiembre (7)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(84)
- ► septiembre (9)
Donaciones
Acerca de mi
Páginas de amigos
- A propósito de Pert
- Alakan
- Aragon 360grados
- Blog de Borja
- Blog de Manolico
- Blog de Mikel
- Blog de Oriol
- Blog de YoMismo
- Btt en Calatayud
- Club btt Algairen
- El blog del Tito Pol
- Fidel Mendia
- Foro MTB
- GPSPIrineo
- Ignacio- y sus historias
- Josetxu
- Mountainbike y mas
- Re-enganchados
- Reyno de Sobrarbe
- Silencio de altura
- Web de Pepe Caro
Etiquetas
- vacaciones (179)
- Mtb (152)
- enduro (132)
- Viajes (128)
- escalada clásica (80)
- escalada (46)
- esqui de travesia (33)
- senderismo (33)
- cicloturismo (27)
- KDD mtb (20)
- luna de miel (20)
- via ferrata (16)
- alpinismo (15)
- Esqui alpino (10)
- ski (8)
- descenso de barrancos (3)
- mapas jnx (2)
- raquetas (2)
- 4x4 (1)
- Parapente (1)
- Surf (1)
- alforjas (1)
- ecalada (1)
- fotografía (1)
- rocodromo (1)
Optimizado: 1280x1024
Entradas populares
-
Actualizado: Aunque el Topohispania 1.0 ya tiene la versión 2.04 la versión 1 es más liviana y funciona muy bien en todos los gps. Como ya ...
-
El que siga el blog con normalidad verá que últimamente me está dando fuerte con la escalada. No es que haya dejado la bici de lado, ya qu...
-
En esta entrada intentaré ir colocando los datos de las diferentes rutas que voy recopilando en el track por si alguno está interesado en re...
-
DESCARGA TODA ESPAÑA EN JNX A ESCALA 1MILL, 200K, 25K Y ORTOFOTO Aprovechando que no puedo hacer nada deportivo por la lesión (ya comi...
-
Nos levantamos prontito y tras despertar al pobre Jorge para despedirnos enfilamos hacia Foradada. A 1km aproximadamente antes de llegar al ...
-
Este sábado toca algo especial, Gonzalo nos propone rular por Rascafría, una zona que a nosotros nos pilla un poco más lejos de lo habitua...
-
PROYECTO JNX SPAIN 100% COMPLETADO Nota: El 20/03/2011 surgió este "pequeño proyecto" para conseguir la cartografía completa d...
-
Hay ganas de escalar pero parece que el sol apretará de lo lindo así que aprovechando que en Getafe es fiesta quedamos para investigar una...
-
Mulhouse: Tras mirar los horarios en internet nos vamos a la estación de tren y compramos billete con destino Mulhouse, que ya pertenece...
-
Hace tiempo que vi unas fotos en el blog de David de la Vía Mari Paz en Villarejo. y me quedé enamorado del diedro. Pensábamos ir a ha...
Seguidores
lunes, 14 de marzo de 2016
Ski de travesia - Pico del lobo

13-03-2016
Pico del Lobo.Tras unos días de nieblas y algunos cm aislados el fin de semana se presenta totalmente despejado así que aprovechamos para ir al Pico del Lobo. A mi me hace especial ilusión porque no he estado nunca más arriba de las pistas de la Pinilla y Fer habla muy bien de él.
Nos juntamos Fer, Mon, Rubén y yo. Frente a las aglomeraciones y colas que seguro que hay hoy en Cotos podemos aparcar con comodidad casi a las 9:30 en el último parking, Mon nos invita a unos ricos torreznos para desayunar y nos calzamos los skies desde las primeras casas.

Subimos por el bosque siempre con los esquies puestos y poco a poco vamos remontando por un bonito sendero entre los pinos.
A la sombra hace rasca pero al ir subiendo pronto entramos en calor y sobra ropa.

En el collado del aventadero nos ponemos el gore porque como su nombre indica... hace viento y el viento es fresquete. Aquí hay unos cuantos traveseros y algún senderista que subirán al pico, unos.... 20 en total jaja. Igualito que en Cotos...
Ramón y Fernando van algo más lentos y cuando nos queremos dar cuenta Rubén y yo nos hemos pasado a un collado que no es. No vamos directos al pico del lobo si no que bajaremos primero por el valle de los Cantos hasta el río Berbedillo

La primera bajada se encuentra cremita y nos permite encadenar unos buenos giros con unas preciosas vistas solitarias.

Desde aquí subimos directos al Portillo del Lobo, el tramo final está empinado y duro al límite del agarre de las focas. Fer y yo depuramos técnica y Mon y Rubén optan por quitarse los skies y subir sin ellos.


Las vistas de la majada de los Carneros me encantan, se adivinan numerosas posibles bajadas... aquí tengo que volver...


Subimos al pico haciendo una media ladera por el final de la cuerda de las Mesas y toca la foto de rigor en el vértice así como alguna fotillo de las ruinas del teleférico que intentaron poner donde se aprecia lo fuerte que sopla el viento en esta zona y es que en el Pico del Lobo se registran los vientos más fuertes de la zona y es raro verlo tan despejado y con tan poco aire.


Chula bajada por la canal y cuando ya no merece la pena seguir bajando paramos a comer y reponer fuerzas bajo un sol de justicia. Se está en la gloria en una total tranquilidad.

Remontamos hasta los 2200m para la última bajada del día y no porque no tengamos más ganas que por mi me hacía otra pero Rubén anda ya tocadillo y si no se nos va a hacer muy tarde.

Ramón mantiene que podemos evitar las pistas y bajar por los prados del Vallejo de las Sayas, Fer no las tiene todas consigo pero lo intentamos.


Bajamos siguiendo la cuerda por la izquierda del Mirador y resulta que tiene razón, podemos bajar hasta el río Cerezuelo. Y curiosamente encadenamos unos giros riquísimos que no esperábamos para nada.
Algo raro el poder bajar hasta tan abajo esquiando y que no podíamos dejar pasar.
Me ha encantado el Pico del Lobo. Bajadas muy limpias y disfrutonas con buena nieve, poca gente y encima nos ha hecho muy buen día y en mejor compañía! Qué más se puede pedir??
Track de la ruta:
Powered by Wikiloc
Etiquetas:
esqui de travesia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: