Entradas del blog
-
▼
2016
(47)
- ► septiembre (1)
-
▼
julio
(6)
- Via Metamorfosis en las agujas de la Cabrera. 7a
- Escapada a Gorlitz - día 3. Munarrikolanda y sende...
- Escapada a Gorlitz - día 2. Senderos y trialeras p...
- Escapada a Gorlitz - día 1. Plentzia- Getxo por el...
- Peña pintada. Buen sitio para escalar a la sombra ...
- Ortiz y Basadre, cara norte del Cocodrilo. 6b+ A0
-
►
2015
(38)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(63)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(61)
- ► septiembre (7)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(84)
- ► septiembre (9)
Donaciones
Acerca de mi
Páginas de amigos
- A propósito de Pert
- Alakan
- Aragon 360grados
- Blog de Borja
- Blog de Manolico
- Blog de Mikel
- Blog de Oriol
- Blog de YoMismo
- Btt en Calatayud
- Club btt Algairen
- El blog del Tito Pol
- Fidel Mendia
- Foro MTB
- GPSPIrineo
- Ignacio- y sus historias
- Josetxu
- Mountainbike y mas
- Re-enganchados
- Reyno de Sobrarbe
- Silencio de altura
- Web de Pepe Caro
Etiquetas
- vacaciones (179)
- Mtb (152)
- enduro (132)
- Viajes (128)
- escalada clásica (80)
- escalada (46)
- esqui de travesia (33)
- senderismo (33)
- cicloturismo (27)
- KDD mtb (20)
- luna de miel (20)
- via ferrata (16)
- alpinismo (15)
- Esqui alpino (10)
- ski (8)
- descenso de barrancos (3)
- mapas jnx (2)
- raquetas (2)
- 4x4 (1)
- Parapente (1)
- Surf (1)
- alforjas (1)
- ecalada (1)
- fotografía (1)
- rocodromo (1)
Optimizado: 1280x1024
Entradas populares
-
Actualizado: Aunque el Topohispania 1.0 ya tiene la versión 2.04 la versión 1 es más liviana y funciona muy bien en todos los gps. Como ya ...
-
El que siga el blog con normalidad verá que últimamente me está dando fuerte con la escalada. No es que haya dejado la bici de lado, ya qu...
-
En esta entrada intentaré ir colocando los datos de las diferentes rutas que voy recopilando en el track por si alguno está interesado en re...
-
DESCARGA TODA ESPAÑA EN JNX A ESCALA 1MILL, 200K, 25K Y ORTOFOTO Aprovechando que no puedo hacer nada deportivo por la lesión (ya comi...
-
Nos levantamos prontito y tras despertar al pobre Jorge para despedirnos enfilamos hacia Foradada. A 1km aproximadamente antes de llegar al ...
-
Este sábado toca algo especial, Gonzalo nos propone rular por Rascafría, una zona que a nosotros nos pilla un poco más lejos de lo habitua...
-
PROYECTO JNX SPAIN 100% COMPLETADO Nota: El 20/03/2011 surgió este "pequeño proyecto" para conseguir la cartografía completa d...
-
Hay ganas de escalar pero parece que el sol apretará de lo lindo así que aprovechando que en Getafe es fiesta quedamos para investigar una...
-
Hace tiempo que vi unas fotos en el blog de David de la Vía Mari Paz en Villarejo. y me quedé enamorado del diedro. Pensábamos ir a ha...
-
Mulhouse: Tras mirar los horarios en internet nos vamos a la estación de tren y compramos billete con destino Mulhouse, que ya pertenece...
Seguidores
miércoles, 20 de julio de 2016
Via Metamorfosis en las agujas de la Cabrera. 7a
Animados por el éxito en el Cocodrilo Joe nos propone subir Metamorfosis, vía a la que le tiene muchas ganas Rambo así que aprovechamos que las tardes son muy largas y que da la sombra y hacemos el duro ascenso con todo el calor después de trabajar para intentar la vía.
Es el risco siguiente a la aguja sin nombre y una fisura mítica y codiciada puesto que fue la primera de dificultad de la zona. Está totalmente limpia salvo la reunión de arriba.
Rambo va a ser el encargado de hacerla de primero, viene preparado con toda la cacharrería pero motivado para no sufrir así que saca los estribos y la cose.
Despacito y buena letra con los friends de ahora queda muy bien asegurada y listo para probarla ya que a todos nos viene grande de primero limpia.
Joe es el encargado del primer pegue y aguanta el tipo bastante bien hasta la primera mitad.
Necesita un par de descansos pero sin la presión ni la continuidad de encadenarla la saca muy dignamente. Se nota que está fuerte el jodido.
Me toca... y bueno, la primera parte la hago muy dignamente. Encadenando y hasta con posturas elegantes pero a media via tengo ya los brazos cansados y aunque veo los pasos soy incapaz de ejecutarlos seguidos.
Varios descansos me permiten salvar más o menos dignamente la segunda mitad pero el tramo final, que consta de buenos agarres pero de cerrojos soy incapaz y lo termino con los estribos.
A Rambo le pasa lo mismo, va menguando las fuerzas según avanza la vía y termina penando el tramo final aunque sube más seguido que yo.
Técnicamente parece que podríamos... pero sobre todo a mi me falta la resistencia para poder afrontar la vía con cierta continuidad. No es que haya terminado con buen sabor de boca ya que voy exhausto pero lo que no te mata te hace más fuerte así que algo habremos mejorado no?
Etiquetas:
escalada clásica
|
0
comentarios
domingo, 17 de julio de 2016
Escapada a Gorlitz - día 3. Munarrikolanda y senderos de la costa
Aprovechando al máximo madrugo para poder ir luego a la playa y repito parte de la ruta del primer día pero intentando casar una zona nueva que a priori prometía tener bajada y trialeras.
La primera parte es igual hasta llegar a Ugarte y es que me gustó la bajadita por el bosque.
Desde aquí un buen rampón me hace de nuevo ganar altura para llegar a la zona de Munarrikolanda.
Por lo que he cotilleado en internet es una senda histórica balizada ya que hay unos bunker.
Había encontrado que a partir de aquí hay un circuito de DH así que prometía bajada chula.
Hoy si que voy a la aventura porque ni llevo el gps ya que se me ha olvidado cargarlo pero bueno, con lo que recuerdo del otro día, sentido común y algo de móvil me apaño ;)
La pista forestal me defrauda un poco pero en Sopelamendi se convierte en sendero divertido que bajará zigzageando por el monte hasta Sopelana. La bajada más que técnica es de curvas flow con algún salto doble que me sobrepasa. No está mal y me hace disfrutar un rato pero no va con mi estilo de bajada.
Atravieso por intuición Sopelana y llego a la playa de Atxabiribil y desde aqui ya por el sendero del primer día retorno a Gorlitz con 35km y casi 1000m. Algo defraudado por la zona de trialeras pero que compensa el senderito de vuelta por la costa.
Y colorín colorado la escapada a Gorlitz se ha acabado.
Comida con la tropa tras apurar la playa y toca recoger y volver a Madrid.
Y es que recoger no es fácil porque si quieres meter dentro del coche la cuna, carro, silla, bañera, maletas, bici perro y 2 personas... aunque tengas un c4 gran picasso la cosa se complica.
Así que en el viaje de vuelta se fraguan los planes para un cambio de vehículo... será el principio de la era furgoneta....????
sábado, 16 de julio de 2016
Escapada a Gorlitz - día 2. Senderos y trialeras por el faro de Gorlitz
Siguiendo con la búsqueda oriento mis pesquisas hacia la zona del faro, con el desnivel que hay ahí tiene que haber alguna bajadita chula no?
En estas que preguntando a los amigos Jorge me pone en contacto con un chico de la zona, Mario. Tras una llamadita resulta que está también en Gorlitz así que perfecto! hemos quedado mañana por la mañana y me va a enseñar la zona del faro.
Es otra de las cosas que tiene el mtb y que me encanta. Quedas con un tío al que no conozco de nada pero al que le gusta lo mismo que a ti y terminas pasando una mañana muy agradable, te enseñan sitios nuevos y te lo pasas de lujo.
Comenzamos la ruta desde el centro de Gorlitz y vamos dejando el pueblo atrás al tiempo que nos adentramos por una pista bonita en el bosque para subir al cruce de Ermua.
El tramo final es una subida rota con escalones técnicos que te hace apretar el culo de lo lindo si no quieres poner pie a tierra y que me encanta.
Un sendero de bajada divertido nos deja casi en Armintza para volver a subir al cruce por otro camino exigente pero menos que el anterior.
Desde aquí seguimos el camino del acantilado hacia el faro de Gorlitz. Madre mía lo que hace la vegetación, si no pasan la podadora de vez en cuando se merienda el sendero literalmente.
Nos cruzamos a algunos senderistas y tras unas fotitos de rigor en el faro emprendemos regreso a Gorlitz.
Con mi hermana habíamos estado andando por la zona y tengo en mente que es ciclable... así que le propongo volver por la trialera que acaba en el final del paseo marítimo porque los senderos estaban muy bonitos pero mi lado endurero quiere algo de marcha.
Y... no me defrauda el instinto. La bajada es para controlar con escalones y curvas ya que tiene unos cuantos pasos delicados pero se puede hacer entera montado y me hace terminar con una amplia sonrisa. Esta vez si que han trabajado bien las suspensiones!!!
Rutita corta pero intensa de 15km y 620m de desnivel que me ha dejado un buen sabor de boca y el descubrimiento de Mario, con el que seguro que quedaré en futuras visitas norteñas.
Como buenos padres domingueros llego a casa a tiempo para bajar a la playa con la familia y es que en verano los días dan para mucho....
Track de la ruta:
Ruta por la costa andando por la tarde
Para tanto que después de comer y echarnos una siestecita nos jugamos el no poder volver a aparcar a la vuelta (Gorlitz en verano y vísperas de fiestas tiene un tráfico...) y aparcamos en Barrika para recorrer parte del sendero de la costa andando.
Con el trole trole terminamos llegando a la playa de Urkulua y frodo y yo nos damos un bañito rico rico antes de emprender el regreso.
A Silvia le encanta el sendero y le entra la morriña de no haberlo echo en bici pero bueno, hasta que Olivia no crezca un poco está complicado.
Intenso y completo día bien aprovechado en el que ha dado tiempo a todo.
viernes, 15 de julio de 2016
Escapada a Gorlitz - día 1. Plentzia- Getxo por el interior y vuelta por la costa.
Aprovechando que mis padres han cogido un apartamento en Gorlitz para ver a mi hermana en verano pero no pueden ir los primeros días no desperdiciamos la ocasión y nos vamos a ver a los peques y de paso me llevo la bici que nunca he estado allí con la burra.
Aunque suele ser un sitio de veranos frescos pillamos una ola de calor de las buenas y tenemos temperatura casi Murciana... eso si, por la noche se duerme tan ricamente.
El primer viaje largo con la peque transcurre sin incidencias, se ha dormido y va todo el viaje frita como una bendita.
Playa por la mañana, comidita en común con la familia norteña y por la tarde apetece una siestecita pero claro... aquí hay mucho que rascar y yo tengo ganitas así que enchufo el ordena y empiezo a bucear en los mapas que tengo y wikiloc a ver si encuentro una ruta que tenga alguna trialera.
No es fácil porque, aunque hay muchas de pista y sitios chulos encontrar rutas de enduro no suele ser tarea fácil.
En un rato construyo una mezcla de varias que no pintan mal. No sé si se me ha ido un poco de las manos con la hora que es pero hay ganas así que salgo a la aventura en estilo libre. Y es que en estos tiempos endureros que corren parece que sin protecciones, mochila y mil achiperres no se puede salir.
Una botella de agua, el móvil y el gps serán mis únicos acompañantes junto con la bici, para qué más?
Desde Gorlitz a Plentzia no hay mucho donde rascar, toca atravesar la ciudad, cruzar la ría por el puente y en la estación de metro sale un senderito empinado que te mete de cabeza al monte.
Así da gusto!, en un periquete estás dando pedales entre árboles.
El calor es interesante al estar al resguardo y la humedad pasa factura y descubriendo nuevos caminos llego a La Campa.
Aquí tengo que improvisar un poco para seguir el track que me había dibujado porque las obras del metro tienen cortadas algunas calles pero en el mapa las alternativas se ven claras y enseguida retomo el track inicial que me lleva por caminos secundarios o pistas forestales a Menditxu, Urrexolatxu por caseríos y caballerizas.
El entorno es muy bonito aunque le sobran unos cuantos grados de temperatura. No son los senderos y trialeras a los que estoy acostumbrado pero la novedad, el verde y la diferencia de paisajes merecen la pena.
Tras subir un buen rampón llego a Unbe Mendia y una bajadita divertida me deja en Amarrastei. No contaba con ello pero sin quererlo doy con un sendero precioso por una zona de bosque cerrado muy bonito que me llega siguiendo el río Urredarre hasta Uderederra.
Espectacular la zona, que incluso tiene puentes colgantes muy entretenidos con árboles. Me hubiera gustado sacar fotos pero el móvil es una caca y con tan poca luz no sale nada.
Desde aquí voy orientándome hacia Getxo tras pasar la ermita de San Antonio y llego al polideportivo de Neguri.
Siguiendo el paseo del río paso el polideportivo de Fadura y me oriento hacia el paseo marítimo de Punta Galea.
En esta zona ya habíamos estado con mi hermana de paseo alguna vez así que evito el paseo y me dedico a pillar la mayor cantidad de singletrack posible y... hay mucho!!
Recorriendo la arboleda por senderito divertido voy dando la vuelta a la costa y todo el rato por sendero con el mar a mi izquierda paso Sopelana y llego a la Peña de San Valentín.
Los track que había cogido en muchas zonas evitan el sendero para ir por pista pero para mi gusto merece la pena apretar el culo en algunos rampones y disfrutar de km de sendero.
Además con la tontería voy justillo de tiempo y el sol está cayendo así que por el mismo precio disfruto de una preciosa puesta de sol sobre el Cantábrico.
En la Peña de San Valentín coincido con un par de ciclistas y uno tiene una tall boy así que aprovecho para preguntarle si hay algún sitio donde darle caña al enduro.
Supermajete me cuenta algunas cosillas y por lo visto las mejores zonas están al otro lado de Bilbao pero en esta ocasión me pillan a trasmano. Me dice que salen mañana pero hay que ir en coche y no quiero dejar a Silvia incomunicada así que le agradezco la información y la invitación pero me tocará investigar más por los alrededores.
Apurando las últimas luces termina mi excursión y estoy plenamente satisfecho.Han salido 43km y casi 1000m de desnivel en 3:30 pero más que los datos me quedo con la gratificante sensación del placer de montar en bici y descubrir sitios. Y es que hacía mucho tiempo que no experimentaba los placeres de diseñarte un track y lanzarte a lo desconocido improvisando sobre la marcha en función de lo que únicamente te dicta el instinto.
Track de la ruta:
domingo, 10 de julio de 2016
Peña pintada. Buen sitio para escalar a la sombra en verano
A la búsqueda de los sitios frescos para escalar en verano dimos con uno ideal pero sólo por la mañana, Peña Pintada.
Hay que dejar el coche en la primera curva a izquierdas después del ventorrillo en un ensanche de la carretera que da para unos 4-5 coches. Hay una cancela, la pasamos y un sendero a la izquierda comienza a subir y nos deja a pie de vía.
Con 35 grados en Villalba se puede estar a unos 20 grados y como sople el aire apetece manga larga o incluso más.
Nos ha costado encontrar croquis aunque hay una revista de desnivel que aparecen.
La primera prueba fue con Joe la semana pasada antes de la Metamorfosis, nos confundimos de sector y nos metimos en un 7a extraplomado. Las pasamos canutas para salir... pero la hicimos.
Luego encontramos el sector adecuado donde hay 6a-c y le dimos a un 6b que estaba libre muy agradable. Pasos de placa con agarres de regleta que me gustó mucho. Sentía que podía hacerla de primero así que la semana siguiente volví con Juanqui y Marcos.
Le dimos a esa y me salió y de paso como estaba motivado hice un 6b con fisura, un par de 6a y uno de cacharreo que me salió rana.
La fisura de cacharreo salía fácil y disfrutona en torno al V+ 6a hasta que llegas al tramo final de placa donde cambia a 6c.
Buen sector con buenas vías verticales con un poco de todo donde pasas una mañana agradable a la sombra.
Eso si, el grado a la que te descuidas se dispara.
jueves, 7 de julio de 2016
Ortiz y Basadre, cara norte del Cocodrilo. 6b+ A0
Huyendo del calor nos pegamos una madrugadita y nos preparamos para una pateada. Objetivo, cara norte del cocodrilo, via Ortiz y Basadre.
La aproximación es larga pero agradable. Unas 2h cuesta arriba y 1:30 de vuelta con el material.
La lejanía de la vía nos había impedido atacarla en otras ocasiones pero el fresquito que promete su cara norte nos hace afrontar el reto.
Joe va motivado para subir... yo de fiel escudero porque se que me viene un poco grande.
Tras una sudada interesante recorriendo un senderito que sigue el río hasta el callejón de las abejas por fin nos plantamos a pie de vía.
La verdad que impone la verticalidad pero toca meterse en faena.
Le hemos pedido prestado a Rambo un 5 y 6 de Camalot. Técnicamente... se puede sin ellos pero sólo si tienes los eggs grandes y gordotes porque si no hay una buena ostia.
Extendido el material y con la falda hawaiana en revista Joe comienza el primer largo.
El croquis de la vía Ortiz y Basadre a la Norte del Cocodrilo podéis descargarlo de : via clásica.
Mientras estoy pegándome con el tramo de 6a+ antes de la reu llega una orda de gente que invaden la explanada. Nosotros que pensábamos escalar solos y resulta que se ha juntado un grupo de 5 cordadas que hacen cola para las 2 vías! Madre mia, fijo que a estas vías no va casi nadie en todo el verano y nos hemos juntado todos de golpe.
Como yo ya estoy llegando a la reu del primer largo no nos importa pero bueno, silencio ya... poquito ;)
El primer largo es asequible, tiene unos pasos duros pero más o menos se protege bien.
Joe le da al segundo largo y aquí ese 6b+ se hace notar. Es un tramo vertical y sostenido. Primero de placa con buriles en la cual termino agarrando alguno y luego una fisura grande en la que no termino de estar cómodo.
Aún con bastantes resoplidos y posturas poco elegantes consigo arrastrarme cual gusano de seguro a seguro pero salgo más o menos victorioso del intento.
Desde luego de primero el segundo no lo hubiera hecho pero mira, Joe ha conseguido su reto y nos hemos pasado una buena mañana.
Las vistas desde la cima son espectaculares y con un par de rapeles en los que hay que tener cuidado para que no se enganche la cuerda nos plantamos a pie de via.
La idea era ir a volver a casa pero tenemos un hambre de mil demonios... si apretamos el culo nos da tiempo a un pollo en cantoco!! Pues dicho y hecho, bajamos a paso ligero y nos da tiempo a ponernos como el kiko y llegar a casa ya comiditos
Etiquetas:
escalada clásica
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)