Entradas del blog
-
►
2016
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(38)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(63)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(61)
- ► septiembre (7)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(84)
- ► septiembre (9)
Donaciones
Acerca de mi
Páginas de amigos
- A propósito de Pert
- Alakan
- Aragon 360grados
- Blog de Borja
- Blog de Manolico
- Blog de Mikel
- Blog de Oriol
- Blog de YoMismo
- Btt en Calatayud
- Club btt Algairen
- El blog del Tito Pol
- Fidel Mendia
- Foro MTB
- GPSPIrineo
- Ignacio- y sus historias
- Josetxu
- Mountainbike y mas
- Re-enganchados
- Reyno de Sobrarbe
- Silencio de altura
- Web de Pepe Caro
Etiquetas
- vacaciones (179)
- Mtb (152)
- enduro (132)
- Viajes (128)
- escalada clásica (80)
- escalada (46)
- esqui de travesia (33)
- senderismo (33)
- cicloturismo (27)
- KDD mtb (20)
- luna de miel (20)
- via ferrata (16)
- alpinismo (15)
- Esqui alpino (10)
- ski (8)
- descenso de barrancos (3)
- mapas jnx (2)
- raquetas (2)
- 4x4 (1)
- Parapente (1)
- Surf (1)
- alforjas (1)
- ecalada (1)
- fotografía (1)
- rocodromo (1)
Optimizado: 1280x1024
Entradas populares
-
Actualizado: Aunque el Topohispania 1.0 ya tiene la versión 2.04 la versión 1 es más liviana y funciona muy bien en todos los gps. Como ya ...
-
El que siga el blog con normalidad verá que últimamente me está dando fuerte con la escalada. No es que haya dejado la bici de lado, ya qu...
-
En esta entrada intentaré ir colocando los datos de las diferentes rutas que voy recopilando en el track por si alguno está interesado en re...
-
DESCARGA TODA ESPAÑA EN JNX A ESCALA 1MILL, 200K, 25K Y ORTOFOTO Aprovechando que no puedo hacer nada deportivo por la lesión (ya comi...
-
Nos levantamos prontito y tras despertar al pobre Jorge para despedirnos enfilamos hacia Foradada. A 1km aproximadamente antes de llegar al ...
-
Este sábado toca algo especial, Gonzalo nos propone rular por Rascafría, una zona que a nosotros nos pilla un poco más lejos de lo habitua...
-
PROYECTO JNX SPAIN 100% COMPLETADO Nota: El 20/03/2011 surgió este "pequeño proyecto" para conseguir la cartografía completa d...
-
Hay ganas de escalar pero parece que el sol apretará de lo lindo así que aprovechando que en Getafe es fiesta quedamos para investigar una...
-
Mulhouse: Tras mirar los horarios en internet nos vamos a la estación de tren y compramos billete con destino Mulhouse, que ya pertenece...
-
Hace tiempo que vi unas fotos en el blog de David de la Vía Mari Paz en Villarejo. y me quedé enamorado del diedro. Pensábamos ir a ha...
Seguidores
martes, 9 de julio de 2013
Despedida de soltero 3. Via ferrata del espolón de la Virgen bajando por el barranco seco

Serían las 16:00 cuando tostados y cansados hemos llegado al camping tras despedirnos de Xavi y dejar los neoprenos.
Somos un poquito compulsivos así que podemos apoltronarnos y dejarnos llevar el resto de la tarde o picotear algo, nos marcamos la ferrata y ya cenaremos luego tranquilamente...
Lógicamente toca lo segundo así que devoramos en 20min lo que pillamos en el bungalow, pillamos los arneses y los kit de ferrata y vuelta al coche para subir la rampota del camping hasta Rodellar.
El camino ya nos le vamos conociendo y en un periquete llegamos a la entrada de la ferrata.
La ferrata del espolón de la Virgen es bastante aérea aunque está hiperasegurada. Le damos a Miguel las directrices para asegurarse y progresar y comenzamos a subir. Joe y yo vamos delante y llevo una cuerda randoné por si Miguel necesitara ayuda en algún momento. Luego le toca a él y cierran el grupo Juanqui y Gonzalo.
Miguel comienza despacito el primer tramo pero enseguida le pilla el truco a las vagas y, aunque tiene vértigo mira para arriba, aprieta los dientes y al final sube como si nada por las grapas que van surcando la pared.
La ferrrata es cortita así que en un rato estamos arriba y aún queda tarde.
Fotitos de rigor en la cumbre y toca bajar. Se puede hacer por el sendero o por el barranco seco.
Gonzalo y Joe ya están pidiendo cerveza pero aún les tocará esperar un poquito más puesto que bajaremos por el barranco seco y así alargamos un poco más la aventura.
3 o 4 rápeles cortos nos dejan de nuevo en el Mascún tras pasar un callejón con vías de escalada que tiene buena pinta y buena temperatura ya que se pasa casi todo el día a la sombra.
Estamos sudados y pringosos de todo el día haciendo cosas y al salir del callejón hay una poza ideal así que... al agua patos!!!
La poza es perfecta pero el agua... aún está fría de narices así que nos da para un largo y salir pitando! la leche qué fría! eso si, nos ha dejado como nuevos y listos para afrontar la noche.
Habíamos preguntado a Xavi un sitio para cenar y nos ha recomendado el kalandrakas. Un refugio montañero que hay en la punta del pueblo sobre el pequeño Mascún así que para allá que dirigimos nuestros cansados pasos.
El consejo es todo un acierto ya que el lugar es tranquilo, relajado, con buenas vistas y abundante comida a buen precio.
Las escaladoras desvían la visión del grupo más de una vez y... es que estamos de despedida jaja!! Nos marcamos unas buenas risas, reventamos a cenar y nos arrastramos hasta el coche para descender al camping.
Ya en el bungalow toca una merecida ducha y nos sentamos a comentar las jugadas en el porche viendo las estrellas hasta que el cansancio nos puede y caemos roques en la cama.
Mañana... podríamos habernos levantado tarde pero... aún se puede aprovechar algo!!! así que aún queda la última historia.
Aquí podéis ver todas las fotos:
Fotos de la ruta por ...
Somos un poquito compulsivos así que podemos apoltronarnos y dejarnos llevar el resto de la tarde o picotear algo, nos marcamos la ferrata y ya cenaremos luego tranquilamente...
Lógicamente toca lo segundo así que devoramos en 20min lo que pillamos en el bungalow, pillamos los arneses y los kit de ferrata y vuelta al coche para subir la rampota del camping hasta Rodellar.

El camino ya nos le vamos conociendo y en un periquete llegamos a la entrada de la ferrata.
La ferrata del espolón de la Virgen es bastante aérea aunque está hiperasegurada. Le damos a Miguel las directrices para asegurarse y progresar y comenzamos a subir. Joe y yo vamos delante y llevo una cuerda randoné por si Miguel necesitara ayuda en algún momento. Luego le toca a él y cierran el grupo Juanqui y Gonzalo.


Miguel comienza despacito el primer tramo pero enseguida le pilla el truco a las vagas y, aunque tiene vértigo mira para arriba, aprieta los dientes y al final sube como si nada por las grapas que van surcando la pared.

La ferrrata es cortita así que en un rato estamos arriba y aún queda tarde.



Fotitos de rigor en la cumbre y toca bajar. Se puede hacer por el sendero o por el barranco seco.



Gonzalo y Joe ya están pidiendo cerveza pero aún les tocará esperar un poquito más puesto que bajaremos por el barranco seco y así alargamos un poco más la aventura.
3 o 4 rápeles cortos nos dejan de nuevo en el Mascún tras pasar un callejón con vías de escalada que tiene buena pinta y buena temperatura ya que se pasa casi todo el día a la sombra.



Estamos sudados y pringosos de todo el día haciendo cosas y al salir del callejón hay una poza ideal así que... al agua patos!!!
La poza es perfecta pero el agua... aún está fría de narices así que nos da para un largo y salir pitando! la leche qué fría! eso si, nos ha dejado como nuevos y listos para afrontar la noche.

Habíamos preguntado a Xavi un sitio para cenar y nos ha recomendado el kalandrakas. Un refugio montañero que hay en la punta del pueblo sobre el pequeño Mascún así que para allá que dirigimos nuestros cansados pasos.
El consejo es todo un acierto ya que el lugar es tranquilo, relajado, con buenas vistas y abundante comida a buen precio.
Las escaladoras desvían la visión del grupo más de una vez y... es que estamos de despedida jaja!! Nos marcamos unas buenas risas, reventamos a cenar y nos arrastramos hasta el coche para descender al camping.
Ya en el bungalow toca una merecida ducha y nos sentamos a comentar las jugadas en el porche viendo las estrellas hasta que el cansancio nos puede y caemos roques en la cama.
Mañana... podríamos habernos levantado tarde pero... aún se puede aprovechar algo!!! así que aún queda la última historia.
Etiquetas:
via ferrata
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
¡Madre, que finde más completo!
Hicimos exactamente el mismo recorrido el año pasado. Una ferrata cortita, pero con un ambientillo que la hace muy atractiva. Más combinada con el descenso por el barranco.
Saludos