Entradas del blog
-
►
2016
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(38)
- ► septiembre (4)
-
▼
2014
(52)
-
▼
agosto
(10)
- Dolomitas 08-11 Trento. Lago di Garda. Bérgamo y fin.
- Dolomitas 07. Via ferrata de las trincheras
- Dolomitas 06. Piz Boe y Marmolada express
- Dolomitas 05. Brunico - Ortisei - Paso del Sella -...
- Dolomitas 04:Tre Cime de Lavaredo con la ferrata I...
- Dolomitas 03. Parte de la ferrata Ivano Dibona
- Dolomitas 02. Ferrata de las galerias de Lagazuoi ...
- Dolomitas. Dia 01. Llegada a Cortina D'Ampezzo y f...
- Diedro Ubsa en el Peñón de Ifach. Calpe
- Fisuras Metodología y misticismo en la Cabrera. Zo...
-
▼
agosto
(10)
-
►
2012
(63)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(61)
- ► septiembre (7)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(84)
- ► septiembre (9)
Donaciones
Acerca de mi
Páginas de amigos
- A propósito de Pert
- Alakan
- Aragon 360grados
- Blog de Borja
- Blog de Manolico
- Blog de Mikel
- Blog de Oriol
- Blog de YoMismo
- Btt en Calatayud
- Club btt Algairen
- El blog del Tito Pol
- Fidel Mendia
- Foro MTB
- GPSPIrineo
- Ignacio- y sus historias
- Josetxu
- Mountainbike y mas
- Re-enganchados
- Reyno de Sobrarbe
- Silencio de altura
- Web de Pepe Caro
Etiquetas
- vacaciones (179)
- Mtb (152)
- enduro (132)
- Viajes (128)
- escalada clásica (80)
- escalada (46)
- esqui de travesia (33)
- senderismo (33)
- cicloturismo (27)
- KDD mtb (20)
- luna de miel (20)
- via ferrata (16)
- alpinismo (15)
- Esqui alpino (10)
- ski (8)
- descenso de barrancos (3)
- mapas jnx (2)
- raquetas (2)
- 4x4 (1)
- Parapente (1)
- Surf (1)
- alforjas (1)
- ecalada (1)
- fotografía (1)
- rocodromo (1)
Optimizado: 1280x1024
Entradas populares
-
Actualizado: Aunque el Topohispania 1.0 ya tiene la versión 2.04 la versión 1 es más liviana y funciona muy bien en todos los gps. Como ya ...
-
El que siga el blog con normalidad verá que últimamente me está dando fuerte con la escalada. No es que haya dejado la bici de lado, ya qu...
-
En esta entrada intentaré ir colocando los datos de las diferentes rutas que voy recopilando en el track por si alguno está interesado en re...
-
DESCARGA TODA ESPAÑA EN JNX A ESCALA 1MILL, 200K, 25K Y ORTOFOTO Aprovechando que no puedo hacer nada deportivo por la lesión (ya comi...
-
Nos levantamos prontito y tras despertar al pobre Jorge para despedirnos enfilamos hacia Foradada. A 1km aproximadamente antes de llegar al ...
-
Este sábado toca algo especial, Gonzalo nos propone rular por Rascafría, una zona que a nosotros nos pilla un poco más lejos de lo habitua...
-
PROYECTO JNX SPAIN 100% COMPLETADO Nota: El 20/03/2011 surgió este "pequeño proyecto" para conseguir la cartografía completa d...
-
Hay ganas de escalar pero parece que el sol apretará de lo lindo así que aprovechando que en Getafe es fiesta quedamos para investigar una...
-
Mulhouse: Tras mirar los horarios en internet nos vamos a la estación de tren y compramos billete con destino Mulhouse, que ya pertenece...
-
Hace tiempo que vi unas fotos en el blog de David de la Vía Mari Paz en Villarejo. y me quedé enamorado del diedro. Pensábamos ir a ha...
Seguidores
domingo, 17 de agosto de 2014
Dolomitas 02. Ferrata de las galerias de Lagazuoi y 5 Torri express

Abro un ojo y luce un sol radiante!
Todos los nubarrones que dejamos ayer por la tarde han desaparecido y hay cielo azul con alguna nube dispersa así que a desayunar que hoy toca subir!!
El buffet del desayuno es rico y abundante así que tras ponernos las botas y hacernos unos bocatas ascendemos el bonito puerto del paso de Falzarego y en el parking dejamos el coche.
El objetivo... la ruta completa de la ferrata de las galerías de Lagazuoi, que me las habían recomendado tanto Mithril como Peluka.
Ellos por falta de tiempo sólo habían subido en teleférico pero como hoy pinta bien el día... intentaremos hacerla completa.
Ferrata de las galerías de Lagazuoi:
Salida: Desde el parking del paso de Falzarego.
Recorrido: Nosotros la haremos completa circular en sentido horario ascendiendo por la zona de trincheras austriacas y descendiendo por el tunel italiano.
Dificultad: Técnica sólo tiene pasos puntuales, física algo más ya que subes 700m de desnivel en total.
Equipo: Recomendable kit de ferrata si se hace la circular aunque no es obligatorio. Imprescindible casco y frontal para ir por los túneles.

Con unas vistas impresionantes de toda la montaña comenzamos al tran tran a subir por la pista y a unos 300m sale un cruce. Por la pista ancha al tunel de Lagazuoi, por la izquierda sendero que asciende hasta la cumbre por la zona austriaca. Tomamos ésta opción y un senderito estrecho marcado por hitos nos hace ir cogiendo altura sin prisa pero sin pausa hasta llegar a una zona de trincheras muy bien conservada.

Mientras que Silvia sigue subiendo yo me dedico a recorrer el laberinto de cruces y callejones flipando con este maravilloso museo al aire libre donde lamentablemente murió muchísima gente en la Primera Guerra Mundial.

Hay restos de los nidos de ametralladoras, de los puestos de control...

A partir de aquí la cosa se empina y ya sin misericordia comienza a subir con zetas hasta que nos plantamos a los pies de la pared de roca y aparece el cable de vida.


Realmente son pasos protegidos aislados donde con mal tiempo un traspié te cuesta caro pero aún así no está de más ser precavido con lo cual nos ponemos el arnés, casco y kit y pasamos el bonito puente colgante para proseguir subiendo.
Pasamos por túneles aislados con controles y literas para los puestos de guardia y nidos de ametralladora... debió ser durísimo estar aquí. Si ahora en verano ya hace fresquete... uf en invierno!

Las vistas mires donde mires son espectaculares y con el buen día que estamos teniendo más jeje.
El concepto de ferrata español es muy desnatado frente al Italiano. Mientras que en España las ferratas son subidas HIPERequipadas con grapas, escaleras e infinidad de hierro atacando la pared en Italia básicamente es un pasamanos de seguridad y punto. Manos y pies van por la roca como en cualquier trepada y tienes el cable para evitar caer al vacío. Si se pone más chunga la cosa a lo mejor hay algún peldaño o tramito de escalera pero es muy raro. Sobre todo está el cable porque suelen estar por encima de 2300m de altura y con nieve...

Por el sendero encontraremos algún paso expuesto más o menos curioso

y como este año ha nevado muchos días y abundantemente, aún a mediados de Julio encontramos neveros en zonas bajas. Según nos cuentan la última nevada fue hace poco más de una semana...
Por mucho que los senderos los cuidan y está todo organizado y señalizado no debemos olvidar que estamos en alta montaña. A lo mejor unos pecan de precavidos pero encontramos gente totalmente desequipada bajando pasando miedo por los pasos expuestos y neveros... y luego pasa lo que pasa.
Con la buena temperatura que tenemos la nieve está ideal así que con pisar con cuidado vamos sorteando los neveros al tiempo que pillamos altura y siguiendo el senderito...

Silvia acusa el esfuerzo pero ya queda poco!

al mirar vemos que ya no hay más arriba! estamos en la cumbre!


La cima es una meseta grande con vistas al paso hacia el sur y a un precioso glaciar al norte. Al contrario de la poca gente con la que nos hemos cruzado en la subida, la cresta está llena de gente que ha subido en el teleférico a disfrutar de las maravillosas vistas.

Aprovechamos para que nos tiren alguna foto y es que esto apuntes a donde apuntes es espectacular.

Viendo el banco que hay al lado de la cruz nos acordamos de Cheliz y compañía, como les pique fijo que suben uno a la Peña Montañesa jaja.

LLegamos al refugio y salen varios caminos,

nosotros elegimos el que baja a los túneles. Hay uno con buena pinta para otra ferrata pero no se puede hacer de todo! Y es que aquí me quedaría unos meses!!
Un destrepillo

y encontramos la entrada a los túneles tras pasar por una preciosa cresta y una trinchera.
Como bien dictan los cánones a lo largo de la mañana han ido apareciendo nubes de evolución y empieza a estar bastante cubierta la zona, fijo que algo nos mojaremos aunque tiene pinta de ser chaparrón y luego parar... ya veremos...

Nos ponemos el frontal de nuevo y nos adentramos en el laberinto de galerías. Toda la parte superior es un pequeño laberinto de trincheras, con agujeros a los diferentes flancos de las montañas desde los que los italianos se defendían.

Silvia me dice que ella va bajando y que ya me de yo los pirulos que tiene las patas como estacas así que me pierdo todo lo que puedo por los túneles y luego enfilo el túnel principal para ir a buscarla.

Impresionante la infraestructura necesaria y el trabajo que realizaron ya que estamos hablando de un tunel de 1km de longuitud que perfora verticalmente la montaña!! todo una obra faraónica.
Al salir estamos en la nube gris y comienza a chispear lo que hace más "divertida" la bajada.
Nos acompaña la lluvia un rato pero sin demasiada intensidad y luego para con lo cual llegamos al parking de nuevo con sol y con unas ganas de bocata...!!



Pincha aquí para descargar el track de la ruta:
5 Torri:
A Silvia la subida le ha costado lo suyo pero ha merecido la pena. La idea inicial era subir en teleférico y luego hacer la vuelta a 5 torri sin teleférico pero mi "engaño" creo que compensaba. En 5 torri luce un bonito claro pero no es cuestión de subir andando que hay una buena caminata así que pillamos el teleférico hasta el refugio y nos damos un agradable paseo alrededor de las 5 torres pasando por la brecha central que aún tiene un buen pedazo de nieve.


Uno que es curioso y compulsivo no puede dejar de ver posibilidades... En las 5 torri hay numerosas vías de escalada... uf que pinta! quién pudiera!!
Pero sobre todo me llaman la atención unos impresionantes e interminables senderos con pinta de gran ciclabilidad. Maaadre después de la ferrata un buen pirulo en bici... uff! Si es que aquí se puede hacer de todo!!

Me conformo con disfrutar de las espectaculares vistas y la tarde que se ha quedado mientras descendemos hacia el coche. El compulsivismo insta a no parar de hacer cosas pero hay que saber también disfrutar de los agradables momentos de relax.
Hacemos un poco tiempo en el pueblo cotilleando las tiendas hasta que es hora de cenar y nos llenamos bien el buche que nos lo hemos ganado!!
Parece mentira lo pronto que cambiamos los horarios. Son las 11 y ya estamos cenados y pensando en dormir mientras que a esas horas normalmente estamos llegando de currar...
Ale, a la camita que mañana toca disfrutar de otra zona!
Fotos de la ferrata de Lagazuoi
Etiquetas:
vacaciones,
via ferrata
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: