Entradas del blog
-
►
2016
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(38)
- ► septiembre (4)
-
▼
2014
(52)
-
▼
agosto
(10)
- Dolomitas 08-11 Trento. Lago di Garda. Bérgamo y fin.
- Dolomitas 07. Via ferrata de las trincheras
- Dolomitas 06. Piz Boe y Marmolada express
- Dolomitas 05. Brunico - Ortisei - Paso del Sella -...
- Dolomitas 04:Tre Cime de Lavaredo con la ferrata I...
- Dolomitas 03. Parte de la ferrata Ivano Dibona
- Dolomitas 02. Ferrata de las galerias de Lagazuoi ...
- Dolomitas. Dia 01. Llegada a Cortina D'Ampezzo y f...
- Diedro Ubsa en el Peñón de Ifach. Calpe
- Fisuras Metodología y misticismo en la Cabrera. Zo...
-
▼
agosto
(10)
-
►
2012
(63)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(61)
- ► septiembre (7)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(84)
- ► septiembre (9)
Donaciones
Acerca de mi
Páginas de amigos
- A propósito de Pert
- Alakan
- Aragon 360grados
- Blog de Borja
- Blog de Manolico
- Blog de Mikel
- Blog de Oriol
- Blog de YoMismo
- Btt en Calatayud
- Club btt Algairen
- El blog del Tito Pol
- Fidel Mendia
- Foro MTB
- GPSPIrineo
- Ignacio- y sus historias
- Josetxu
- Mountainbike y mas
- Re-enganchados
- Reyno de Sobrarbe
- Silencio de altura
- Web de Pepe Caro
Etiquetas
- vacaciones (179)
- Mtb (152)
- enduro (132)
- Viajes (128)
- escalada clásica (80)
- escalada (46)
- esqui de travesia (33)
- senderismo (33)
- cicloturismo (27)
- KDD mtb (20)
- luna de miel (20)
- via ferrata (16)
- alpinismo (15)
- Esqui alpino (10)
- ski (8)
- descenso de barrancos (3)
- mapas jnx (2)
- raquetas (2)
- 4x4 (1)
- Parapente (1)
- Surf (1)
- alforjas (1)
- ecalada (1)
- fotografía (1)
- rocodromo (1)
Optimizado: 1280x1024
Entradas populares
-
Actualizado: Aunque el Topohispania 1.0 ya tiene la versión 2.04 la versión 1 es más liviana y funciona muy bien en todos los gps. Como ya ...
-
El que siga el blog con normalidad verá que últimamente me está dando fuerte con la escalada. No es que haya dejado la bici de lado, ya qu...
-
En esta entrada intentaré ir colocando los datos de las diferentes rutas que voy recopilando en el track por si alguno está interesado en re...
-
DESCARGA TODA ESPAÑA EN JNX A ESCALA 1MILL, 200K, 25K Y ORTOFOTO Aprovechando que no puedo hacer nada deportivo por la lesión (ya comi...
-
Nos levantamos prontito y tras despertar al pobre Jorge para despedirnos enfilamos hacia Foradada. A 1km aproximadamente antes de llegar al ...
-
Este sábado toca algo especial, Gonzalo nos propone rular por Rascafría, una zona que a nosotros nos pilla un poco más lejos de lo habitua...
-
PROYECTO JNX SPAIN 100% COMPLETADO Nota: El 20/03/2011 surgió este "pequeño proyecto" para conseguir la cartografía completa d...
-
Hay ganas de escalar pero parece que el sol apretará de lo lindo así que aprovechando que en Getafe es fiesta quedamos para investigar una...
-
Mulhouse: Tras mirar los horarios en internet nos vamos a la estación de tren y compramos billete con destino Mulhouse, que ya pertenece...
-
Hace tiempo que vi unas fotos en el blog de David de la Vía Mari Paz en Villarejo. y me quedé enamorado del diedro. Pensábamos ir a ha...
Seguidores
lunes, 18 de agosto de 2014
Dolomitas 03. Parte de la ferrata Ivano Dibona

Parece que estamos teniendo suerte ya que al despertarnos el día amanece espectacular.
Tras el ya habitual desayuno contundente y rico del hotelito y preparar los bocatas. Nuestro objetivo... el Cristallino D'Ampezzo y si se puede el Cristallo.
Para ello ascendemos por el puerto en dirección a Misurina y dejamos el coche en el parking del Rio Gere de donde sale el teleférico.

La ferrata Ivano Dibona son 7h de media con una buena caminata por un precioso bosque, luego cresta hasta la Cresta Bianca (2932m) para finalmente subir al Cristallino que son 3008m. Nivel técnico medio nivel físico alto por el desnivel y los km que recorre.
Demasiada caminata para Silvia así que optamos por la opción disfrutona, subir en telesillas y realizar el tramo final que es el más aéreo y bonito por lo que nos han contado.
Para ello pillamos el telesillas al Refugio Son Forcia

Te bajas, andas 200m y sale el huevo que va al Riguio G. Lorenzi desde el que salen 2 ferratas. La Mariano Bianchi y la Ivano Dibona. Nuestra idea era hacer las 2 y yo le tenía muchas ganas a la Mariano porque es una cresta superaérea pero nos dicen en la garita que nevó la semana pasada y aún hay bastante nieve.

La nieve y Silvia no se llevan bien así que optamos por hacer sólo la Ivona.
El huevo es digno de subirse. Asciende 900m por una pista negra/roja de ski que me hace desear que fuera invierno! Pedazo bajadas tienen por aquí!! Es un huevo de 2 de pie y cariñosos jaja.
Acostumbrados a los modelos embragables y demás, en este te montas a la carrera y el operario te cierra la puerta porque tú no puedes. Toda una experiencia jaja.

Sin esfuerzo nos encontramos en el refugio, y pedazo refugios que tienen aquí! A 3000m con muchos lujos puedes comer lo que quieras. En Dolomitas tienen a gala que no hay más de 3h andando entre refugios y pudimos constatar que es verdad, hay muchos y todos bien cuidados y con buenas instalaciones. Se nota que les gusta esto.

A nuestra derecha el Cristallo con la Mariano... uf que pintaza!
A la izquierda la Ivano. Para ambas es necesario el kit de ferrata y... no tener vértigo porque son bastante expuestas.
Nos pertrechamos, respiramos y ale! a disfrutar!!
Al igual que otras muchas, las ferratas no han nacido en esta zona por deporte si no como necesidad en tiempos de la primera guerra mundial para poder franquear los pasos con cierta seguridad. En la Ivano Dibona estas huellas son claramente patentes y encontraremos nidos de ametralladora, fortines e incluso casas colgadas para guarniciones.

Nada más bordear la escalera de la maquinaria del huevo comienza el cable de vida y tras pasar los escalones la primera sorpresa, un buen nevero que parece que no suele estar porque hay una cuerda que sirve de pasa manos que parece que la han puesto hace nada.

A veces los pasos se hunden y hay improvisados puentecillos:

El entorno es espectacular mires donde mires y al estar a 3000m con el pedazo de día que ha salido las vistas son alucinantes.

Un tramo de pasamanos por nieve nos deja en el famoso puente colgante de la película Máximo Riesgo.


La verdad que varía mucho según el ángulo desde el que se observe. De frente parece cortito. Está muy bien estabilizado y asegurado con lo cual se disfruta el momento y nos encontramos en la cresta con caída a los 2 lados... vamos siguiendo la sirga hasta que... ups! si ha desaparecido bajo la nieve!
La verdad que estando tan cerca del refugio no hubiera costado nada unas cuantas paladas y desenterrarla... pero bueno, así son las cosas con lo cual hay 15m aproximadamente de paso a pelo por nieve con buena caída a los 2 lados.

Es más psicológico que dificultad aunque no sentaría bien un resbalón...
Como soy previsor llevo una randoné de 30m así que paso y le monto un pasamanos a Silvia y proseguimos la vía sin mayor problema.
Detrás de nosotros venía un guía con un grupo de niños que repite la misma operación solo que los niños ya estaban cruzando antes de que terminara de poner la cuerda jeje. Cómo se nota la ausencia de miedo en los chavales... y la inconsciencia.

Terminado el tramo de cresta desciende un poco y se llega a un cruce, a la izquierda la cima del Cristallino, de frente prosigue la ferrata.

Cogemos el desvío y hacemos cima en el Cristallino con la fotito de rigor tras subir un tramito más vertical.


Como vamos bien de tiempo decidimos bajar hasta las fortificaciones y visitar la cresta Bianca porque proseguir la ferrata entera no nos apetece demasiado. Dicho y hecho.

Un tramo de cresteo con destrepe donde no paramos de tirar fotos nos va bajando altura y nos encontramos de nuevo en una zona de nieve aunque esta vez mucho más ancha y de menor dificultad.

Sin dejar de observar la curiosa forma de asegurar de los italianos ya que tan pronto aparece como desaparece la línea de vida a igual o similar dificultad proseguimos la media ladera con nuestro particular museo al aire libre.

Durante la bajada se tiene impresión pero es al volver la cabeza y ver de dónde venimos cuando se puede entender la grandeza de la zona!


Al rato decidimos dar la vuelta que nos conocemos y pillamos el camino y dale dale... así que volvemos por nuestros pasos y nos encontramos de nuevo en el refugio tras aprovechar para cambiarnos la cámara y así salgo yo un rato jeje.



Con la tontería y el disfrute es la hora de comer. Tengo ganas de la Mariano pero se están metiendo nubarrones y tendría que correr puesto que la última bajada es a las 16:30 así que con gran pesar la dejaremos para otra ocasión... que espero que sea pronto jeje.
Tras volver en el huevo aprovechamos un precioso prado para zamparnos el bocata y al rato estamos en el coche.

Como aún hay unas horas de luz aprovechamos para hacer un poco de turisteo por el valle de Cortina visitando San Vito y otros pueblos pequeñitos.
Una buena cenita y a dormir que mañana dejamos el campamento de Cortina para probar otras zonas...
Pincha aquí para descargar el track de la ruta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: