Entradas del blog
-
►
2016
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(38)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(63)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(61)
- ► septiembre (7)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (2)
-
▼
2008
(84)
- ▼ septiembre (9)
Donaciones
Acerca de mi
Páginas de amigos
- A propósito de Pert
- Alakan
- Aragon 360grados
- Blog de Borja
- Blog de Manolico
- Blog de Mikel
- Blog de Oriol
- Blog de YoMismo
- Btt en Calatayud
- Club btt Algairen
- El blog del Tito Pol
- Fidel Mendia
- Foro MTB
- GPSPIrineo
- Ignacio- y sus historias
- Josetxu
- Mountainbike y mas
- Re-enganchados
- Reyno de Sobrarbe
- Silencio de altura
- Web de Pepe Caro
Etiquetas
- vacaciones (179)
- Mtb (152)
- enduro (132)
- Viajes (128)
- escalada clásica (80)
- escalada (46)
- esqui de travesia (33)
- senderismo (33)
- cicloturismo (27)
- KDD mtb (20)
- luna de miel (20)
- via ferrata (16)
- alpinismo (15)
- Esqui alpino (10)
- ski (8)
- descenso de barrancos (3)
- mapas jnx (2)
- raquetas (2)
- 4x4 (1)
- Parapente (1)
- Surf (1)
- alforjas (1)
- ecalada (1)
- fotografía (1)
- rocodromo (1)
Optimizado: 1280x1024
Entradas populares
-
Actualizado: Aunque el Topohispania 1.0 ya tiene la versión 2.04 la versión 1 es más liviana y funciona muy bien en todos los gps. Como ya ...
-
El que siga el blog con normalidad verá que últimamente me está dando fuerte con la escalada. No es que haya dejado la bici de lado, ya qu...
-
En esta entrada intentaré ir colocando los datos de las diferentes rutas que voy recopilando en el track por si alguno está interesado en re...
-
DESCARGA TODA ESPAÑA EN JNX A ESCALA 1MILL, 200K, 25K Y ORTOFOTO Aprovechando que no puedo hacer nada deportivo por la lesión (ya comi...
-
Nos levantamos prontito y tras despertar al pobre Jorge para despedirnos enfilamos hacia Foradada. A 1km aproximadamente antes de llegar al ...
-
Este sábado toca algo especial, Gonzalo nos propone rular por Rascafría, una zona que a nosotros nos pilla un poco más lejos de lo habitua...
-
PROYECTO JNX SPAIN 100% COMPLETADO Nota: El 20/03/2011 surgió este "pequeño proyecto" para conseguir la cartografía completa d...
-
Hay ganas de escalar pero parece que el sol apretará de lo lindo así que aprovechando que en Getafe es fiesta quedamos para investigar una...
-
Mulhouse: Tras mirar los horarios en internet nos vamos a la estación de tren y compramos billete con destino Mulhouse, que ya pertenece...
-
Hace tiempo que vi unas fotos en el blog de David de la Vía Mari Paz en Villarejo. y me quedé enamorado del diedro. Pensábamos ir a ha...
Seguidores
domingo, 7 de septiembre de 2008
Hontanar- Vaquerizas

Desde que investigamos por Rascafría le tengo ganas a la zona así que este sábado he "engañado" a unos cuantos para retomar este cuadrante e investigar la vertiente contraria de la cresta de los Espartales y de paso realizar una trialera dura a la que le tengo ganas desde hace ya tiempo, cuando vi unas fotos de Miguel. La senda de la cuerda Vaquerizas.
Media ruta está clara pero para la otra media tengo variantes dibujadas sobre el mapa y gracias a comentarios de Kike, MN y Miguel he ido perfilando alternativas y de paso... aprovechando los conocimientos de Miguel he proyectado alguna ruta nueva para próximas ediciones... esto promete!
La ruta promete dura y a lo largo de la semana, se ha ido sumando gente hasta un total de 12 apuntados y eso que saldrán unos 53km y 1750m de desnivel acumulado... si no fallan los cálculos.
El tiempo cambia y el viernes está negro y promete lluvia pero accuweather dice que sólo hasta las 9 de la mañana.
Está comprobado que el que no arriesga no gana así que tras un madrugón y prácticamente todo el viaje lloviendo llegamos Luis y yo a Miraflores. Al mismo tiempo llega Santiago y al poco Julián, Victor, Juanqui y Dani.
El resto ha debido sucumbir a los placeres del sueño, el miedo a la posible lluvia o el cansancio. Ellos se lo pierden porque a las 8:30 ha dejado de llover y el cielo está negro pero parece que despejará.
La temperatura es fresquita. 11ºC marca el termómetro y en lo alto de Morcuera serán menos así que nos abrigamos y comienza la aventura!!

Al llegar a las primeras curvas de la pista de subida a Morcuera ya sobra la ropa así que nos quitamos las chaquetillas y disfrutamos del entorno, que tras llover y con niebla está espectacular. Si nos dicen que estamos en pirineos nadie se extrañaría.
Parando a Luis, que está desatado y pretende incrementar el ritmo, llegamos sin incidencias a lo alto de Morcuera. La Najarra está muy cubierta y Madrid denso pero la zona de la Cabrera va despejando y los nubarrones van dejando pasar al Sol.
Santiago no se ve fino, le ha costado subir y la ruta es dura por lo que nos dice que se retira. 1/3 de la subida total ya lo ha hecho pero lo malo de la ruta es que una vez lleguemos a los espartales queda lo peor y sin alternativas de escape así que nos despedimos y me da su bocata... ummm que pinta tiene!!! GRAAACIAS!!
Nos abrigamos bien porque hace rasca y el aire arriba es helado y bajamos hacia el collado del Boquerón, donde remontaremos por el Cancho de los altares hasta la peña Mingomolinera y de ahí al Espartal (1733m).

El día ha abierto y se han quedado unas nubes preciosas con grandes claros que propician fotos a tutiplén mientras cresteamos la cuerda en dirección al Cerro del Águila.
Las vistas desde aquí son espectaculares ya que se contempla todo el valle de Lozoya a un lado y el de Canencia al otro.





En el Portachuelo salía el track de Kike pero no nos llama la atención y seguimos cresteando y con un subidón continuado siguiendo la verja llegamos a lo alto del Hontanar.


Hay hambre y el paisaje es propicio así que en un refugio de piedras al resguardo del aire nos zampamos el bocata. Qué bien que me sienta el bocata de Santi que desde que he desayunado...
Toca bajar así que por si acaso nos ponemos las protecciones aunque no pinta chungo y comienza realmente la aventura ya que hasta aquí lo tenía dominado.


El track de MN parece que discurre por una pista que al principio tiene unas grandes zetas que atrochamos a tolón por una vereda casi invisible.
Después de lo anterior no es justo una bajada por pista así que de pronto veo un sendero a la izquierda... frenazo... y vamos a probar!

Resulta ser un sendero precioso y estrecho por un robledal que da un pequeño rodeo para bajar trialerando a la pista, cortarla y seguir en dirección al track de Kike.
Parece que acaba la bajada y nos quitamos la armadura pero... veo un senderito con buenas vibraciones, me meto y resulta ser una trialera muy divertida que nos dejará en el puente de los posaderos tras atravesar un campo de fútbol.
Ahora si que no hay más tu tía y toca subir. La pista que lleva a Canencia discurre por un pinar bonito pero con unas rampas escondidas de apretar los dientes. En una de estas rampas nos encontramos con un pequeño rebaño de vacas. 4 vacas y 3 terneros que se empeñan en guiarnos por la pista animando el ambiente con poderosos cuescos y cagadas :(
Juanqui y yo vemos hueco, las presionamos y conseguimos que se pongan en fila y nos dejen pasar justo cuando la última comienza a soltar unos ñordos de impresión.

Alguna reagrupada para descansar y llegamos al área recreativa de Canencia.
Aquí reponemos agua y Dani nos deja porque va justo de hora y Victor arregla un pinchazo.
Llevamos ya unos 1200m de desnivel y aún nos queda lo peor, llegar al pico Perdiguera a 1866m.
La pista de Canencia tiene poco desnivel y se hace cómoda aunque Victor y Julián acusan la ruta y van al tran tran.
Dejamos el gr10.1 al cruzar el arroyo de la chorrera y pillamos una pista más inclinada que nos acerca al Perdiguera más rápido pero... más empinado.


Sólo nos falta afrontar lo peor, un pedazo de cortafuegos de una pendiente descomunal donde echamos el higadillo Juanqui y yo intentando remontarlo pero terminamos andando un poco. El resto guarda fuerzas que la bajada es dura.
Desde el collado de las palomas el cortafuegos es mucho más asequible pero como eso ya lo conocíamos y esto no...
Por fin coronamos y disfrutamos la sensación de estar en lo alto, nos queda la bajada... pero QUE BAJADA!!



La senda vaquerizas va siguiendo la máxima pendiente durante toda la cuerda hasta desembocar en Miraflores.
La primera parte es empinada y la senda está repleta de pedrolos que te exigen lo mejor de ti mismo para superarlos.
Se nota el cansancio. Yo consigo pasarlo sin poner el pie y casi consigo subir un repechote que había por medio completo, Juanqui lo pasa todo penalizando un par de veces y el resto van dosificando en función de las mermadas fuerzas.
Esta bajada es chunga, pero en la ruta clásica, donde se baja directamente tras subir Morcuera se llega con fuerza para controlar la bici, con el cansancio acumulado algunos pasos son peligrosos si no vas bien de reflejos.





Tras el primer tramo pedrolero llegamos a un prado con single-track que dará paso a una bajada muy larga, empinada y continuada con surco y deslizante que pone a prueba nuestros frenos, que acaban echando humo.





Se ha acabado todo, hemos llegado a lo alto de Miraflores y llevamos una sonrisa de oreja a oreja por el disfrute de la ruta y el subidón de la bajada. Aún así intentamos evitar las calles para bajar por un sendero que había visto en ortofoto pero están construyendo unos chalet y aunque lo intentamos, no hay modo de pasar grr.
Nos apretamos un bocata en el pueblo con opcional rápida, que se ha alargado y son las 5:15 cuando llegamos al pueblo y ale, para casita que la semana que viene habrá más!
PD: Según mi gps hemos tenido 52km de ruta y 1950m de desnivel positivo acumulado... ahí es na!
PD2: Pedazo de compañía! dispuestos a todas las locuras que se me ocurren improvisar sin protestar aún signficando endurecer la ruta. Así da gusto! El "último bastión del enduro" ataca de nuevo!
Aquí podéis ver todas las fotos:
Fotos de la ruta por el Hontanar y Vaquerizas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Sois unos cracks.....
me quito el casco ante esta hazaña que hicisteis y yo no me atrevi....
Te hubiera gustado Jose y... hubieras aguantado. Habrías sufrido la bajada final pero el resto te habría encantado