Entradas del blog
-
►
2016
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(38)
- ► septiembre (4)
-
▼
2013
(27)
-
▼
agosto
(10)
- Oeste de la aguja negra... con final sorpresa
- Oeste del pequeño galayo + cresta + gran diedro gr...
- V13 Escalando en Redovan. 3 en 1. Todos los santos...
- V13 Ferrata Chaos Coumely y rutita en btt por la t...
- V13 Circo de Gavarnie y Troumouse y rutita sorpresa!
- V13 Lourdes y Cauterets
- V13 Lac de OO
- V13- Miradores de Ordesa
- V13- Ferrata de Foradada del toscar
- V13- Ibon de Plan. Basa de la Mora btt
-
▼
agosto
(10)
-
►
2012
(63)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(61)
- ► septiembre (7)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(84)
- ► septiembre (9)
Donaciones
Acerca de mi
Páginas de amigos
- A propósito de Pert
- Alakan
- Aragon 360grados
- Blog de Borja
- Blog de Manolico
- Blog de Mikel
- Blog de Oriol
- Blog de YoMismo
- Btt en Calatayud
- Club btt Algairen
- El blog del Tito Pol
- Fidel Mendia
- Foro MTB
- GPSPIrineo
- Ignacio- y sus historias
- Josetxu
- Mountainbike y mas
- Re-enganchados
- Reyno de Sobrarbe
- Silencio de altura
- Web de Pepe Caro
Etiquetas
- vacaciones (179)
- Mtb (152)
- enduro (132)
- Viajes (128)
- escalada clásica (80)
- escalada (46)
- esqui de travesia (33)
- senderismo (33)
- cicloturismo (27)
- KDD mtb (20)
- luna de miel (20)
- via ferrata (16)
- alpinismo (15)
- Esqui alpino (10)
- ski (8)
- descenso de barrancos (3)
- mapas jnx (2)
- raquetas (2)
- 4x4 (1)
- Parapente (1)
- Surf (1)
- alforjas (1)
- ecalada (1)
- fotografía (1)
- rocodromo (1)
Optimizado: 1280x1024
Entradas populares
-
Actualizado: Aunque el Topohispania 1.0 ya tiene la versión 2.04 la versión 1 es más liviana y funciona muy bien en todos los gps. Como ya ...
-
El que siga el blog con normalidad verá que últimamente me está dando fuerte con la escalada. No es que haya dejado la bici de lado, ya qu...
-
En esta entrada intentaré ir colocando los datos de las diferentes rutas que voy recopilando en el track por si alguno está interesado en re...
-
DESCARGA TODA ESPAÑA EN JNX A ESCALA 1MILL, 200K, 25K Y ORTOFOTO Aprovechando que no puedo hacer nada deportivo por la lesión (ya comi...
-
Nos levantamos prontito y tras despertar al pobre Jorge para despedirnos enfilamos hacia Foradada. A 1km aproximadamente antes de llegar al ...
-
Este sábado toca algo especial, Gonzalo nos propone rular por Rascafría, una zona que a nosotros nos pilla un poco más lejos de lo habitua...
-
PROYECTO JNX SPAIN 100% COMPLETADO Nota: El 20/03/2011 surgió este "pequeño proyecto" para conseguir la cartografía completa d...
-
Hay ganas de escalar pero parece que el sol apretará de lo lindo así que aprovechando que en Getafe es fiesta quedamos para investigar una...
-
Mulhouse: Tras mirar los horarios en internet nos vamos a la estación de tren y compramos billete con destino Mulhouse, que ya pertenece...
-
Hace tiempo que vi unas fotos en el blog de David de la Vía Mari Paz en Villarejo. y me quedé enamorado del diedro. Pensábamos ir a ha...
Seguidores
sábado, 3 de agosto de 2013
V13- Miradores de Ordesa

21 de Julio:
La ruta elegida para hoy es la de los miradores de Ordesa. Podéis encontrar tracks e info en ZE07 Miradores de Ordesa
La ruta en bici comienza en el puente que hay subiendo a Nerín pero... realmente lo hace nada más entrar en el cañón de Añisclo y es que aunque sea desde el coche, el ir por el cañón es siempre bonito y espectacular.
La subida por la pista de las Cutas hace tiempo que queríamos hacerla pero entre pitos y flautas nunca podemos. O no cuadra el tiempo o hace mucho calor o... nada, nada, este año le ponemos solución.

Silvia está asustada con el tramo negro final que va de Sesué al puente así que empezamos la ruta en Nerín y ya veremos si luego puedo yo bajar ese cachito... La subida es todo el rato pista, ancha, pestosa, lisa y acondicionada para autobuses!!!
Es increíble que hace tiempo prohibieran las bicis pero si se puede subir un autobús de 52 personas!!! Lamentable la gestión medioambiental por parte de algunos desgraciados grrr. En fin, al menos dejan las bicis también porque parece que es el límite con el parque nacional pero la pista justo pilla fuera.

Todo lo sosa y pestosa que es la pista lo suple mediante unas preciosas vistas del entorno que van cambiando a medida que pillamos altura y es que con la tontería llegaremos a unos 2200m de altitud.
Según dejamos el pueblo los pinos van desapareciendo y vemos amplias visiones del valle. La zona está espectacular, con todo el agua caída las margaritas están en su mejor expresión y los verdes y amarillos resaltan con los grises de la piedra.

Hoy Silvia se encuentra mucho mejor de forma, ya son 2 días moviendo el esqueleto y se ha reactivado así que le va costando mucho menos ascender e incluso tiene fuerzas para ir hablando jeje.

Vista va vista viene llegamos por fin al mirador y como ha escrito en la descripción de la ruta un buen amigo... si no tiras fotos es porque no llevas cámara!

Una tormenta considerable ha ido formándose en Monte Perdido y estropea un poco la visión pero a cambio nos ha dejado un clima más fresquito y nublado para la subida, lo que se agradece en éstas épocas del año.


Mientras retratamos y nos retratamos con el entorno vienen dos ciclistas con alforjas que están haciendo la transpi y al hablar entre ellos detecto un fuerte acento murciano.
Les pregunto la procedencia y... son de Torrepacheco! Coño, si conozco a varios endureros allí!!! pues curiosidades de la vida son amigos de Juan y los colegas con los que estuve ruteando el día siguiente de la nocturna de la bike.

Nos saludamos y se sorprenden al oir mi nick, el mundo es un pañuelo jaja! Nos hacen una foto y al rato me llega un whatsapp de Juan con la foto preguntando dónde coños ando para ver a esos jaja. Casualidades!
Comemos y nos hidratamos y nos despedimos de los murcianos, nos toca lo más divertido... la bajada!!

Podemos dividirlas en varias en función de las veces que cortan la pista. Para coger la primera tendremos que desandar por la pista un par de km hasta el cruce con el desvío a Fanlo. El primer tramo discurre primero por una estupenda pradera verde hasta que... se acaba!
Buscando, aparece el hito y son unas zetas cerradas de piedra suelta pero está muy sucio y cuesta bajar. Se puede pero es para "personas mayores".

A este tramo le sigue otro muy bonito al que bautizamos el juego de la oca ya que no existe camino alguno y hay que ir viendo las marcas rojas y blancas del gr en las piedras y apuntando de una a otra por el manto verde que se ha merendado el sendero. Disfrutando gratamente este tramo llegamos a un cruce y nos desviamos, ya no vamos hacia Fanlo si no que hay que volver a la pista y nos llevamos una decepción. Hay que subir y encima está poco ciclable por no decir bici al hombro constante. En fin, semos chicos rudos así que cargamos hasta pillar una media ladera y ya aquí se puede ciclar de nuevo aunque toca subir un rampón para llegar a una curva de la pista.

Bajamos unos metros por la pista y cruzamos el puente y al poco sale de nuevo el sendero a la izquierda. Cuesta distinguirlo y parece supersucio e intransitable pero la vista nos engaña. Estrechito si que es pero totalmente ciclable aunque algo expuesto. Aquí me cambia la cara que traía del último rampón jeje.

Tras pasar un indicador comienzan a aparecer matorrales y piornos por los laterales y cada vez se va centrando más. Hay tramos en los que solo entra la rueda y hay que llevar inercia porque la vegetación no te deja dar pedales. Demasiado cerrado para mi gusto pero ciclable y con un entorno muy bonito. Unos últimos metros de subida nos devuelven a la pista para el tramo final.

Después de los 2 anteriores no sabemos qué encontraremos pero resulta ser con mucho el más largo y mejor de los 2. Empieza como senda y se estrecha. Tiene pasos bonitos, zetas, piedras, piedrecitas y pedrolos. Unido a su gran longuitud reúne todo lo necesario para disfrutar enormemente mientras nos persigue la tormenta, que ya ha ido dejando caer alguna que otra gotica.

Unas zetas divertidas nos dejan en la barrera y Silvia se tira por la pista al coche mientras yo prosigo por el sendero. Mi idea era seguir hasta Sesué pero el cielo está negro negrísimo y no parece querer aguantar ya que están cayendo gotas.
Nos da el tiempo justo a meter las bicis en el coche y comienza a caer la mundial! Otra vez será ese último tramito porque hoy hemos disfrutado y es tontería hacerlo bajo un diluvio.

Con una densa cortina de agua desandamos el cañón de Añisclo por arriba y volvemos a Ainsa, no ha dejado de llover en todo el camino y llegamos a Boltaña y sigue lloviendo, madre mía vaya tarde pasadita por agua!!
Aprovechamos un ratito que para para ducharnos y preparar la cena pero nada, sigue lloviendo. Parece que no quiere parar pero todo lo que empieza acaba y nos deja un rato libre que aprovechamos para ver el casco antiguo de Boltaña.
Al poco de hacerse de noche cenamos y nos vamos a la cama porque mañana queremos madrugar, que levantamos el campamento y tenemos una buena caminata hasta el nuevo destino...
Etiquetas:
Mtb
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: